Hoy, en el día mundial de la justicia social recordamos el gobierno de Samper como el que duplicó la inversión social en Colombia.
Siendo fiel a su lema “Llega el tiempo de la gente”, Samper centró su gobierno en los asuntos sociales . Por eso, algunas de sus grandes banderas fueron el SISBEN, las Zonas de Reservas Campesinas y la Prima Samper para los maestros. Además de estos grandes proyectos, el expresidente llevó a cabo proyectos sobre vivienda, infraestructura y reducción de desigualdades.
Este compromiso con la gente fue determinante en el gobierno de Samper. De hecho, la inversión social alcanzó el 55% del presupuesto nacional. Esto se vio reflejado en la cifras de calidad de vida en el país: un millón cuatrocientas mil personas salieron de la pobreza entre 1994 y 1998. Este gran avance se atribuye principalmente a tres proyectos:
El programa de salud subsidiada, gracias al cual 23 millones de Colombiano pudieron recibir servicios de la salud. Al inicio del gobierno había solamente 7 millones.
La inversión en los servicios básicos como agua, electricidad y telecomunicaciones.
La Red de Solidaridad Social que benefició a tres millones de Colombianos en materia de vivienda, empleo y acceso a servicios básicos.
Además de estos asuntos claves, el expresidente se preocupó por las pensiones, los indigentes, la nutrición de los niños y la situación de los estudiantes. Por eso es que lo recordamos como el gobierno que estuvo del lado de la gente.